jueves, septiembre 28, 2006

A LOS VISITANTES DEL BLOG -AFROAMERICA

Espero no cansarlos, algunas de estas páginas pueden ser hartantes, o demasiado extensas. No tienen, por ahora, imágines ni música. No tiene logos divertidos, ni "links". Són búsquedas intensas, exhaustivas, en temas que me interesan y, decidí volcarlas, ponerlas a disposición de la comunidad virtual.
No son verdades establecidas, admiten todo tipo de diferencia o polémica.
Estamos acostumbrados al "flash", a lo rápido, al "video-clip". Pero, vale la pena, a veces, detenerse un poco. Hay otras cosas. Hay otros mundos. Tomémonos un tiempo, leamos. Algo dentro nuestro va a mejorar.
Saludos y espero sus comentarios.
Alfredo Belliz- "Afroamérica"

sábado, septiembre 23, 2006

Religiones afro-cubanas y percusión.-

Relación entre las religiones afro cubanas y la percusión cubana.-

África en América.-

Es sabido que en los Siglos XVII y XVIII hubo un tráfico de esclavos muy importante desde África hacia América. Los centros receptores eran, especialmente aquellos lugares donde había plantaciones, Estados Unidos, el Caribe y Brasil. En menos cantidad pero igualmente trascendente, Río de la Plata y Perú.
En cuanto a las zonas de origen, hay que empezar por desterrar una idea de homogeneidad que tuvo auge tiempo atrás, la de que todo lo africano era igual.
Las luchas tribales eran permanentes, y lo siguen siendo, aún en un mismo territorio. Era frecuente que los esclavos eran “cazados” y vendidos por propios africanos, de etnias triunfadoras sobre otras etnias, y estas eran vendidas a esclavistas, especialmente portugueses y holandeses.

Áreas de origen y culturas.-

África es un territorio muy vasto, con raíces étnicas diferentes, lenguas diferentes, y culturas diferentes. Aún dentro de una misma región geográfica coexisten lenguas que no se comunican entre sí, y dialectos dentro de una misma lengua.
Esto ha tenido importancia en las características de la música que nos llega hoy día. Hay grupos africanos que tuvieron más representación en una zona geográfica que en otra de América. En otros casos, sus líneas culturales fueron más fuertes y se impusieron a las restantes. De ahí que haya características percusivas y musicales diversas en el Caribe, en el Río de la Plata y en Brasil o Perú, por ejemplo.

África en Cuba.-

Lino Neira Bentancourt en su libro “La Percusión en la Música Cubana” (Letras Cubanas- 2005-) menciona cuatro “antecedentes” fundamentales, en lo cultural: “Yoruba”, “Bantú”, “Ewe-Fon” y “Carabali”, además del “Caribeño”
Vale la pena detenerse a analizar estos “antecedentes”, ya que, van a tener importancia en los distintos ritmos y tambores. Por otra parte, muchos términos que escuchamos en música cubana tienen origen en esas distintas religiones.

“Antecedente” “Ewe-Fon”. o “Arará”

Con este nombre, se refiere a los provenientes del antiguo “Reino de Dahomey”, hoy República de Benin en la región nor-occidental de África. Esta región lindaba con lo que se conocía como “Imperio Yoruba”, la actual Nigeria.
En el Dahomey, los grupos preponderantes eran dos, Ewe y Fon. Pero en Cuba, se los conoció como “Arará”, independientemente de su origen.
“El término “Arará” proviene, con seguridad, del nombre con que se reconocieron en Cuba los esclavos provenientes de Alladá, en la región dahomeyana de Ardra, muy vinculada al comercio esclavista.”(L.N.B a.c.)
Estos se ubicaron principalmente en las actuales provincias de La Habana, Matanzas y Cienfuegos, al nor-oeste de la isla.
Por razones geográficas y políticas, los grupos Arará y Yoruba, comenzaron un proceso de sincretización de sus cultos, de ahí que la mayoría de los dioses Arará tienen su equivalente en el culto Yoruba actual.
A la forma religiosa Arará se la conoce como “Regla Arará” y sus instrumentos, toques y danzas se diferencian del resto de las etnias africanas de Cuba. Como en el resto de América, también homologaron sus deidades a algún santo cristiano
Los Arará llaman a sus dioses Vodún o Foddún.Uno de sus principales dioses es Babalú Ayé o Dalluá, el que equivalen a San Lázaro de la cristiandad. Le atribuyen propiedades curativas, poderes sobre la tierra y el bienestar.

Antecedente “Carabalí”. ( Efí y Efó )

Se llamó Carabalíes a los esclavos de etnias sudanesas y bantúes, provenientes de un área de la “Costa de los Esclavos” denominada Calabar, al sudoeste de la actual Nigeria y al noroeste de Camerún.
Los grupos mas importantes fueron ibibio-efik y ekoi-efuk, luego conocidos como “Efí” y “Efó”.
Se distribuyeron por Occidente y Oriente, pero en la región de Habana y Matanzas, en 1843, crearon una religión de hombres solos que se llamó “Abakuá” y sus miembros eran conocidos como abakuás o ñañigos. En muchos temas, especialmente de rumbas, la palabra abakuá se escucha habitualmente, y en una de las rumbas, la “Columbia”, el bailador imita los movimientos del llamado “Ireme” o diablito de esta religión.

Antecedente “Bantú”.-

A los esclavos provenientes del antiguo “Reino del Congo”, hoy República Democrática del Congo, República del Congo y Angola, se los conoció como “Congos” por ese motivo. La denominación genérica de la etnia es “Bantú”.
Según Lino Neira Bentancourt, la religión de lo Congos se conoce como
“Regla de Palo” y sus creyentes como “Paleros”. Se basan en que todos los árboles y plantas poseen fuerzas o poderes mágicos. “Palo es un nombre genérico que popularmente se da en Cuba a cada raíz o tronco de árbol”(L.N.B a.c.)
Esto es llamativo, ya que en el Río de la Plata, la corriente Bantú fue muy importante, y, no hay referencias a poderes mágicos de las plantas o árboles. Posiblemente, las creencias de otras etnias, como los yorubas, se impusieron y sincretizaron sus creencias con estas. Es posible que la figura del “gramillero” en las manifestaciones negras rioplatenses tenga algo que ver con esto.
La liturgia “palera” se basa en una cazuela de barro llamada "nganga" donde se ponen huesos humanos y de animales. Ahí residen sus deidades que llaman "mpungos", con fuerzas secretas para el bien o el mal.
Dentro de esta religión existen variantes. Una de las mas conocidas es la llamada “Palo-monte”. Cuando estos ritos se mezclan con deidades yoruba se llama “Palo cruzado”.

Antecedente Yoruba.-

Los Yoruba, también conocidos como “Lucumí” en Cuba y “Nagó” en Brasil, constituyen el conglomerado africano mas extendido en Cuba.
Su religión, una de las mas populares se conoce como “Santería”.
En la cultura yoruba ocupa un lugar importante sus festividades religiosas. Estas tienen un carácter colectivo de música y danza, con gran participación popular. Se realizan en las llamadas “Casa de Santo”. Suelen estar dedicadas a una deidad en especial llamada “Oricha” de las que existen varias (Yemaza, Ogún, Changó, Obatalá etc.) sincretizadas a su vez con un santo católico, en cuya festividad se celebra el rito.
“Cada Oricha tiene un color que lo identifica, y los yoruba dan importancia a los colores y sus combinaciones, tanto en las vestimentas como en collares y pulseras. Pero los tambores no se pintan…”(L.N.B. autor citado)

Antecedente “Caribeño”

Hasta aquí, los antecedentes de africanos establecidos directamente en Cuba. Pero, han tenido influencia, sobre todo en Oriente (Santiago y alrededores) los africanos provenientes de Haití y Jamaica, que aportaron percusiones diferentes, base de ritmos actuales provenientes de esa zona.

Percusión Cubana actual.-

Lo que actualmente podemos escuchar como percusión cubana, proviene de la fusión de diversos elementos, europeos por un lado y de las diversas etnias africanas por el otro.
En primer lugar, hay que distinguir los toques puramente religiosos de los festivos. En los primeros, se mantienen en forma bastante pura los ritmos e instrumentos propios de su religión, en los festivos, los diversos elementos se fusionan. Incluso en las formaciones orquestales se pueden ver distintas variantes.

*Toques religiosos.


No es muy fácil acceder a ellos, ya que, por lo general se usan en recintos privados para los profesantes. De cualquier modo, en Cuba suelen verse espectáculos y se dispone de material discográfico, donde pueden verse o escucharse las distintas manifestaciones.
Es así que, cada uno de los “antecedentes” mencionados tiene sus instrumentos, cantos y bailes que serán analizados.
Hay un factor común en toda religión africana, y es provocar la presencia de sus deidades en uno de los participantes a través del fenómeno de “posesión”.
“debe danzar frenéticamente en estado de éxtasis, que se manifiesta realizando movimientos bruscos y difíciles de controlar…” (L.N.B. a-c-) Esto se llama “montarse” o también “que le dio el santo”.
Según el musicólogo cubano Argeliers León, estas formas religiosas son “hechos reconstruidos” ya que el desarraigo y trasplante por parte de los traficantes obligó a reconstruir sus religiones, en otro lugar.

Ewe – Fon o “Arará.-

Cada uno de los dioses de la religión “arará” debe ser honrado con su propio instrumento. Los tambores dahomeyanos se reconocen por su forma tubular de copa, y un sistema de tensión-afinación con estacas clavadas y sogas. Llevan adornos en zigzag y, a veces rostros humanos o figuras de animales.
En Cuba esto se simplificó. Los tambores se hicieron cilíndricos y la decoración se hizo mas sencilla, aunque conservaron el sistema de afinación por estacas clavadas. A ellos se une la campana “oggan” o la “Guataca” (Hoja de azada golpeada con un hierro). Los tambores se golpean con dos palos sobre la membrana o con palo y mano sobre cuerpo y membrana. El percutor se le llama “Adafi” y tiene la forma de un instrumento para cortar hierba, llamado “garabato”. El Garabato, también es usado en las religiones congas y yorubas para representar deidades guerreras, y nos traen a referencia la escoba del “escobillero” en el Rio dela Plata, también representación guerrera. En estos toques siempre improvisa el tambor mas grave. Esto tiene importancia, porque en el proceso de adaptación, a la música festiva, pasa a improvisar el tambor agudo. Según los musicólogos cubanos, esto es de influencia europea.
En temas escuchados, llamados “cantos de Garabato”, el canto y la danza se organizan en una poliritmia llevada únicamente por palos percutores de distinto sonido.
“Aunque algunos elementos característicos de esta religión se han perdido con el tiempo, las técnicas de ejecución y el repertorio de los tambores arará están presentes en la cultura cubana” (L.N.B.).

Carabalíes o “Efí y Efó”.-

Una parte de ellos profesaban una religión, probablemente creada en Cuba, por reconstrucción de otras llamada “Abakuá”, como vimos antes, y sus ritos son en lengua “EfiK”.
Era una religión solamente de hombres, con férreos códigos de conducta.
La música la interpreta un conjunto de percusión llamado “biankomeko” y la danza se lleva a cabo por los “Iremes” (diablitos) quienes participan como entes sobrenaturales, cubiertos y encapuchados.
En el altar hay un elemento sagrado en forma de tambor, con plumas, llamado “Eribó”. Otros tres tambores emplumados son tocados por dignatarios del culto. Un cuarto tambor, el “écue”, sin plumas, es tocado en secreto, friccionándolo para emitir un sonido similar al rugido del leopardo.
Otra parte de los carabalíes profesaban otra religión, “ekpe”.
Fueron perseguidos, por sus ideas políticas y nivel organizativo, hasta que en un acuerdo entre un jefe Ñañigo y el papa de Roma, incorporaron la cruz cristiana a sus cultos y cesó la persecución. A lo largo del siglo XX, los abakuá se continuaron incorporando con sus tradiciones a la cultura cubana.
El conjunto “biankomeko” está integrado por cuatro tambores, tres pequeños y uno mayor que se caracterizan por el sistema de afinación de aro, sogas y cuñas ajustadas entre las sogas. No tienen pinturas ni adornos.
El tambor mayor, solista, llamado “Bonkó echemiyá” se toca sentado o parado con el instrumento colgado de los hombros (similar a nuestros tambores). Los tambores pequeños “Emkomo” se llevan bajo el brazo. Todos se percuten con las manos sobre membrana. El resto de la poliritmia es llevado por campana, sonajas y palos percutores.
El ejecutante del tambor solista tiene una jerarquía especial y es llamado “moni-bonkó”. Este tambor participa en el diálogo que se establece entre él, el danzarín encapuchado y el tambor oculto. Los cantos “Efí” son mas rápidos que los “Efó”, aunque la rítmica es la misma.

Bantu o “Congo”.-

Recordemos que la esencia del culto Bantú es el llamado “Palo”. Según las regiones, costumbres y variantes “paleras”, en Cuba se ejecutan cuatro conjuntos, los mas conocidos son Yuca, Makuta y Palo.

Yuca.-

Tradición rural en vías de desaparición. Es un conjunto formado por tres grandes tambores de construcción rústica. Boca inferior abierta y superior con parche clavado. Afinación por fuego. Se completa con un tronco de madera ahuecado llamado Guagua o Catá (se puede reemplazar esa función golpeando palos o la madera del tambor) y guataca (hierro golpeado). Se percute con mano sobre lonja y palo sobre madera. El repertorio es una sola polirritmia, moderada y cadenciosa.


Makuta.-

Por su trascendencia, ha pasado a formar parte del repertorio de las mas importantes agrupaciones folklóricas profesionales. Los tambores varían desde instrumentos abarrilados y cuero clavado o con tensores (similar a la tumbadora) y otros cónicos, afinados con llave o tensado con cuñas de madera. En todos los casos permanece el golpe sobre troncos y guatacas de hierro. Los tambores son decorados con motivos relacionados con la nacionalidad cubana o símbolos del “cabildo”. Organizados de mayor a menor, se percuten parados, a horcajadas, con palo o palo y mano. Cada región tiene su toque propio.

Palo.-

Los tambores primitivos de esta agrupación eran llamados Gnoma. Se trataba de pequeños tambores, hechos con barriles. La boca inferior permanecía cerrada y la superior tenía parche clavado. Se afinaban dejándolos al sol. Mas tarde, cuando perdieron la tapa inferior, se afinaron con fuego.

Es ahí que comienzan a ser llamados “tumbadoras”, agregando luego los tensores a llave.
Se decoran con motivos Congos. Se ejecutan solo con las manos y la rítmica es llevada con hierro golpeado (guataca). Las danzas son frenéticas y el momento de la posesión se llama “acaballar”. Esta tradición se mantiene en las distintas regiones de la isla, con sus propias características.

Yorubas.-

Se conocen cuatro agrupaciones instrumentales diferentes. “Chequeré”, “Bembé”, “Iyesá” y “ Batá”

“Chequeré”

Es el único grupo de percusión que tiene como base el Chequeré (abwe o guiro), una calabaza grande rodeada de cuentas entrelazadas, que se percuten por sacudimiento o golpeo. El conjunto tiene tres de ellos de tamaños diferentes. (Conviene no confundir, porque también se le llama “Guiro” al instrumento de rascado, hecho con calabaza, típico de las agupaciones soneras).
Los “Chequeré” se acompañan de una o dos tumbadoras y un hierro golpeado que lleva el patrón rítmico. El ritmo es el mismo siempre. Cambian los cantos y danzas de cada deidad.

“Bembé”

Básicamente están integrados por tres tambores, diferentes en cada región, y un hierro golpeado. Los tambores generalmente son cilíndricos, con una o dos membranas, clavados o con estacas. También los cantos y danzas son diferentes en cada localidad. Se percuten con palo y mano. También el toque es el mismo para todos los cantos y tienen cierta similitud con el toque “Iyesá”.
La diversidad de tambores está dada porque esta forma se practicaba en plantaciones aisladas, donde no podían integrarse con otros para formar “cabildos”

“Iyesá”

El conjunto está formado por cuatro tambores cilíndricos, con dos membranas, pero se percute solo en una, con palo y mano, apoyado el tambor en un banco.
Se afinan con un sistema de sogas entretejidas. El ritmo es llevado por campanas.
Esta forma se practicaba en antiguos “cabildos” de la región central, Matanzas Cienfuegos y Sancti Spíritus. También en este caso el toque es igual siempre, pero se establece diálogo entre tambores y cantantes o danzarines.

“Batá”

Es el conjunto mas sagrado de los yorubas. Lo integran tres tambores de forma clepsídrica (como “reloj de arena”) con dos membranas. Se denominan de mayor a menor "Iyá", "itótele" y "okónkolo". Sus ejecutantes tienen una categoría religiosa especial, el "omú de añá". El tambor nuevo debe quedar en el templo hasta que se considere que una deidad determinada ya está dentro de él, y el toque será el de esa deidad.
Es la única agrupación que tiene dos toques diferentes, uno, el “orú seco”, con tambores solos, el otro es el que acompaña danzas y cantos.
Se toca sentado, golpeando ambas membranas con las manos. En una variante, una se golpea con la mano y otra con un artefacto de cuero que le da otro timbre.

Caribeños

Las tradiciones en especial haitianas, se ejecutan con la llamada “tumba francesa” “gaga” o “regla vodú”. Lo integran los tambores “premier” (el mayor) “boula” y “tambora”. Cónicos los primeros, cilíndrico el último, tensión por cuñas de madera y decorados. También se conoce el tambor “radá”, de troncos cónicos embutidos unos en otros y el “catá” de tronco ahuecado, sin membrana y golpeado con palos.

*Toques festivos.-

Son el origen de muchos de los ritmos que hoy conocemos y “… el resultado de complejos procesos de integraciones culturales de elementos africanos, asiáticos y antillanos, …que dieron lugar a los llamados “complejos genéricos” (son, danzón, rumba y canción)” (L.N.B. a.c.)
Los instrumentos rituales, por lo general no eran ejecutados fuera de los lugares destinados al culto. Es así que en los “solares” ( equivalentes a nuestros “conventillos”), se agrupaban integrantes de diversas etnias que traían elementos propios de cada cultura y los volcaban en la festividad, adaptando instrumentos, e incorporando otros de origen europeo. De esa mezcla salen dos formas emblemáticas. La “Rumba” y la “Conga”.
La “Rumba” era propia del festejo en recintos cerrados. Como fue descrito antes, se ejecutaba con cajones y luego con adaptaciones de tambores rituales, las tumbadoras. Se formaban en cualquier momento, por motivos del momento.
La “Conga”, en cambio, estaba vinculada a la tradición del carnaval, donde se les permitía desfilar con sus cantos y bailes, con un pretexto cristiano, la proximidad de la Cuaresma, pero que ellos asimilaban al desfile de sus reyes, al tiempo que “saludaban al Rey de España”. También en día de Reyes con características similares. Esto se daba en casi todas las grandes ciudades de la isla.
Cada “Comparsa” salía de un barrio distinto y tenía sus símbolos, toques, cantos y danzas. Tradición que se mantiene hasta la actualidad.
Hay diferencias entre la “Conga Habanera” y la “Conga Santiaguera”.
La de Habana, con fuerte influencia carabalí-abakuá, se caracteriza por los vistosos colores de sus trajes, muñecotes de origen europeo y “farolas chinas”.
La percusión está llevada por tumbadoras de distinto tamaño, redoblantes y bombos pequeños, acompañadas por campanas, cornetas y percusivos metálicos varios.
En cambio la “conga santiaguera”, muy influida por la tradición franco-haitiana comienza con un paseo campestre, corridas de toros y otros festejos, similares a las romerías españolas. Es característica la visita de comparsas de un barrio al otro, como lo relata “Compay Segundo” en su tema “los barrios de Santiago, “…la gente de “Los Hoyos” se va para el “Tivolí”, y los del “Tivoli”, se van a “Los Hoyos”…” . Por supuesto Tivoli y Los Hoyos son dos de los barrios mas populares de Santiago.
Los instrumentos, son una parafernalia de tambores, tamboras, bombos, cornetas, campanas, “guatacas”, llantas de auto. Cada Comparsa tiene sus símbolos y sus toques. Cualquiera puede integrarse a ellas, la única condición es que aprenda el toque de esa agrupación y no se confunda.

Como se puede ver, hay muchos aspectos parecidos a las festividades rioplatenses. Esto será analizado en otra oportunidad.

Alfredo Belliz
Setiembre de 2006

El "Candombe" uruguayo

El Candombe.-

Las primeras menciones documentales del candombe, no hacen referencia a un ritmo determinado sino a las celebraciones de los negros.
Cada nación o hermandad, juntaba sus pocos pesos y formaba una "Sala", donde efectuaba las fiestas, celebraciones o rituales que eran parte de su cultura.
En 1807/08 aparecen referencias documentales hacia esas Salas como los Tambos y Tangos de los Negros (Lauro Ayestaran-Musica Colonial Uruguaya-1943).
Recién en 1834, la palabra "candombe" la encontramos en un poema escrito en lengua
Bozal: “Companielo di candombe /Pita pango y bebe chicha" (Ayestaran) .
En 1839 un decreto policial prohibe los “bailes denominados Candombes con el uso del tambor”.
Es a fines del siglo XIX que aparece el término candombe como Baile de Nación (Ayestaran)

Candombe designaba entonces las ocasiones en que los africanos ejecutaban sus danzas nacionales recreando así sus sociedades de origen. "Mediante los candombes los Afroargentinos (incluida la Banda Oriental) mantenían una parte de su vida fuera del control absoluto que una sociedad esclavista trataba de ejercer sobre ellos". (Andrews. Los afroargentinos en Buenos Aires, citado por Luis Ferreira en Los Tambores del Candombe).

Eran estas, formas de resistencia pacifica, pero no pasiva. También existieron resistencias violentas que los cronistas prefieren ignorar, como la rebelión de los esclavos de 1803, donde los amotinados fueron ahorcados en la plaza publica.

Mucho mas adelante, ya entrado el siglo XX, las comparsas negras comienzan a incorporar unos temas llamados Candombes, haciendo referencia las viejas celebraciones, con un ritmo en particular, que al paso del tiempo tomo ese mismo nombre.

Esta expresión musical fue ignorada por mucho tiempo por la sociedad montevideana y recién en los años 40-50, músicos del tango como Pintin Castellanos y Carmelo Imperio se interesaron por el ritmo, y comienzan los primeros Candombes, como composiciones musicales.

Es habitual, actualmente, relacionar al candombe con los que denominamos "La Clave". Y es bueno que aclaremos el punto antes de proseguir.
La clave es una adquisición tardía del candombe y que para nada lo define.
Lo que así denominamos, no es mas que la clave 3-2 del son cubano, amoldada al toque del candombe (no es igual), que los músicos de los años 50 tomaron del las grandes orquestas cubanas que nos visitaban (Lecuona Cuban Boys, por ejemplo)
El toque del tambor, en especial el repique, tiene una variante llamada madera que tiene alguna semejanza, y que en forma simplificada es lo que conocemos actualmente. Pero no es lo mismo.
Los musicólogos afrorioplatenses no la tienen en cuenta como elemento determinante.

Entonces...que es el candombe?. Ya lo veremos.


Los africanos en el Río de la Plata
Lo Afroamericano.

Los africanos fueron introducidos, como esclavos,(Siglo XVIII), en el Río de la Plata, en reemplazo de la mano de obra indígena, en las grandes explotaciones agropecuarias o industrias incipientes como saladeros y curtiembres.

El numero de negros llego a ser muy importante en determinado momento histórico, previo a la guerra de independencia.
Es motivo de controversia las causas por las que desaparecieron prácticamente de casi todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la PLata. Al punto que quedaron concentrados en Montevideo, con nucleos aislados en otras partes del territorio

Un enfoque reduccionista sostenido por mucho tiempo, igualaba todo lo africano, desvalorizando así la riqueza multicultural de los negros.

Análisis etnológicos actuales han podido recuperar los orígenes, comprobando la enorme variedad de culturas, creencias e idiomas de los grupos africanos llegados al Río de la Plata.

Un grupo muy numeroso, alrededor del 50 %, provenían del Africa Occidental, los actuales territorios de Ghana, Togo Nigeria y Senegal. Son las naciones Mina, Yoruba, Hauza y Fulah, estos dos últimos, de culturas afroislamicas, que aportaron la media luna y estrella característicos de todas las agrupaciones de candombe.

El otro 50% se repartía entre Africa Ecuatorial, actuales Congo, Angola, Zaire y Gabón (un 40% de ellos) y, minoritariamente de Africa Oriental, Mozambique. Son las naciones del área Bantú, los Congo, Mayombe, Benguela , Angola, Lubolos y Mozambiques.

Solamente el grupo Bantú tenia mas de 20 idiomas y 70 dialectos. (Bantú es el plural de Muntu, que significa, hombre)

Es de suponer entonces que tenían distintas celebraciones y divinidades.
Así, las naciones Angolo-Congo y Mozambique tenían "Inkises" y "Tatás".
Las provenientes de la zona de Guinea, "Vodunes" y "Babás", los Mina-Nago y Yorubas de la actual Nigeria "Orishas" y "Egun".

Los Inkises, Vodunes y Orishas relacionan al ser humano con un orden cósmico de divinidades, de valores y fuerzas universales.
Los Tatas, Babas y Egun relacionan al hombre con valores y tradiciones de grupos familiares y de linajes. Representan arquetipos humanos y espirituales (Ferreira-Los tambores del Candombe)

Es posible que en un comienzo las ceremonias trataran de reproducir a las africanas, con las diferencias propias entre grupos étnicos.
Con el correr del tiempo, por la cercanía geográfica y la descendencia cruzada entre naciones se fueron unificando las celebraciones, dando así las características de los que conocemos como afro uruguayo y, tal vez, afro rioplatense.

Cuanto margen terndrian las naciones para sus celebraciones, no es facil saberlo. Pero, en cuanto esclavos, no eran considerados como iguales por los europeos y fueron tratados en forma desvalorizada.

Las ceremonias de las naciones se efectuaban en sitios cerrados, donde habrían ritos de iniciación , designaciones de Reyes y Príncipes, etc.
Pero también en desfiles callejeros, que los gobernantes hacían coincidir con festividades cristianas.
Quedan incorporados desde esa época, 6 de Enero, por San Baltasar, el Rey Mago negro, y Carnaval entre otros.
En esos festejos, mantuvieron la capacidad de hacer música con los tambores, el baile y el paso del Candombe, con rasgos de diferenciación familiares y barriales (toques de tambor, colores y vestuario).
En base a ellas, se establecieron en Montevideo, en un primer momento "Naciones" y luego "Salones", que congregaban las distintas culturas y trataban de mantener sus creencias y culturas.
Pero vivían en lugares destinados a negros, barrios en ese entonces periféricos, todos mezclados, muchas veces en los famosos "conventillos", equivalentes a los "solares" cubanos.
De ahí la necesidad de algo que congregara a los de su propio grupo. Y aparece la Llamada.
El tambor, elemento netamente ritual, “llamaba” con su toque característico, a los de su propia nación, y al reconocerlo, se buscaban.

El tambor, proveniente de sus instrumentos originarios, era una adaptación, que confeccionaban con lo que tenían. Duelas de barricas rotas y lonjas de cuero.

En un primer tiempo era tocado solo por elegidos, muchas veces los hombres mayores que estaban de alguna manera, en contacto con la divinidad, al igual que en el Caribe y en el candomble brasileño.

Cada Sociedad o Nación tenía su toque distintivo, con el cual se identificaban.
Al paso del tiempo, por considerarlos paganos o por temor a insurrecciones, estos actos fueron prohibidos. Los toques y celebraciones se trasmitieron de generación en generación, en forma oculta.
Hasta que ya cercanos a nuestras épocas, un grupo de blancos, organizados por un comerciante argentino, se visten con medias y guantes negros, se tiznan la cara, se cubren con sombrero de paja, y salen a la calle con tambores, durante los desfiles de Carnaval. Eran las llamadas "Agrupaciones de Lubolos", tomando el nombre de una nación negra.
El nombre de lubolos quedo por lo tanto para designar a grupos de blancos que parecen negros.

Las "Llamadas".-

A partir de ahí, los negros van ganado espacio, hasta llegar a lo que actualmente conocemos como "Desfile de Llamadas", que se institucionaliza alrededor de los años 50.
El nombre proviene del llamado que cada líder hacia a los integrantes de su nación, convocándolos. El lugar de desfile sigue siendo los tradicionales barrios Sur y Palermo, pese a que la mayoría de los negros ya fueron marginados y dispersados hacia zonas alejadas
Existen muchas agrupaciones, ahora integradas por negros, mulatos, pardos y blancos. Cada una con sus colores y vestimentas, coreografías y toques característicos.
Pero, se mantienen pautas en comun. La vestimenta de los tocadores sigue siendo el llamado "Dominó", una especie de levita sin mangas, calzas negras, alpargatas blancas con cintas hasta la rodilla y sombrero de paja que recuerdan a lo Lubolos primitivos.

Se mantienen los personajes mas representativos. La "Mama Vieja", vestida de blanco, representando la ancestralidad femenina, el "Gramillero", la ancestalidad masculina, de frac, galera, bastón, barba y una valija de dotor, y el "Escobillero" con ropas de guerrero, haciendo bailar una escobita, en parte bastón de mando, en parte lanza simbolizada.
Estos son a veces caricaturizados, o provocan diversión por sus bailes, pero en realidad son respetados y simbolizan, la ancestralidad masculina y femenina, la transmisión de poderes para curar, con hierbas o gramillas, el hombre joven, el guerrero, que no puede desfilar con su lanza y la ha reemplazado por la escoba.

Los estandartes, generalmente estrellas y medialunas enormes sobre largas maderas, las banderas inmensas, con los colores de la agrupación que abren el paso e impiden la entrada de gente a la comparsa.
Cierran la comparsa...los tambores. Cuarenta, cincuenta tambores. Chico, piano y repique, distribuidos estratégicamente, sincronizados, sosteniendo el toque durante varias horas.

La música afroamericana y afro rioplatense.-

Sin ninguna duda, lo que actualmente conocemos como música americana, incluyendo los Estados Unidos, no seria lo que es, sin la influencia del elemento negro.

Cada Nación traía sus cantos rituales y sus bailes. Aparecían en los cantos de trabajo, (probable origen del Blues en EE.UU), en las celebraciones, en los desfiles.
El contacto diverso con músicos de formación europea, blancos y negros, fue dando origen a las distintas criollizaciones musicales que actualmente conocemos.

Es así que de la contradanza francesa, introduciendo la sincopa y distintas instrumentaciones, se pasa progresivamente al Danzón y de este al actual “Son Cubano”.

Las músicas portuguesas, fusionadas con lo negro dieron origen al “zamba” brasileño, con todas sus variantes.
Las canciones españolas, con lo negro del Perú dan lugar a la “marinera” y el “landó”

No es ajena a este proceso, todo lo que en ese tiempo era el Virreinato y luego las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Un estudio musicologico reciente de Raúl Carnota, relaciona la Chacarera con la gran cantidad de negros en Santiago del Estero en épocas de la Colonia.

Muchos ritmos litoralenios tienen semejanza con el candombe.

Ni que hablar del Tango. Y esto es motivo de polémica.

Desde el nombre. "Tango" es una palabra africana. Designa por igual al tango andaluz, de neta influencia árabe, africana por lo tanto, como al tango rioplatense...
Se dice que el tango proviene de la Habanera española , mezclada con elementos italianos y de otros orígenes. Pero no hay forma de que una habanera suene como tango, sin el quiebre propio del elemento negro.
Por otra parte, nadie duda que el tango y la milonga son primos hermanos. Muchas veces, enlenteciendo una milonga,llegamos a un tango. O viceversa. Si aceleramos y picamos un tango llegaremos a una milonga (milonga, también es una palabra africana).
Casualmente, las comparsas negras enlentecen su toque habitual para acompañar algunas de sus canciones. El candombe se transforma en "Milongon".
Del mismo modo, es reconocido por estudiosos del tango que las formas coreográficas primitivas del tango provienen de las danzas de los negros.

Entonces...Que es el Candombe?. De a poco lo iremos entendiendo.

Montevideo. El Candombe original. Las distintas derivaciones.


Como vimos, en primer lugar la palabra "Candombe" hace referencia al lugar donde se celebraban las ceremonias de los negros.

Por extensión, formas musicales cantadas por las comparsas negras, con acompañamiento de tambores, con un toque determinado, fue tomando el nombre de Candombe.

Por los años 50, músicos de formación tanguera, toman estas formas musicales y componen los primeros Candombes escritos, muy emparentados con la llamada Música Típica Rioplatense.

Pero también, cuando nos colgamos los tambores , decimos..."vamos a tocar un Candombe"...Que es esto?.

Hay que diferenciar entonces, en primer lugar la forma musical, llamada "Candombe", del "Toque", elemento percusivo característico de Candombes, Llamadas, Salidas, festejos etc.



Y... vamos al grano.

El "Toque", que por extensión llamamos candombe, es, técnicamente, una polirritmia. En el entramado de los tres tambores básicos, Chico, Piano y Repique se dá un sonido muy especial que no puede ser reproducido por ninguno aislado. Cada tambor tiene su toque y va absolutamente sincronizado con los otros.

Sin duda, proviene de los Maestros tamboreros de los viejos reinos africanos, encadenados en la bodega de un barco, pero que ni su memoria, ni sus corazones, ni su sabiduría, pudieron ser encadenados (Jesús Gracia, La diáspora de los Kongos en América y el Caribe. Citado por Luis Ferreira en Los Tambores...)

Las actuales grandes "Cuerdas" de tambores de Montevideo, son lideradas por familias, herederas de aquellos Maestros tamboreros africanos.
Sus secretos son trasmitidos a familiares, amigos, vecinos. De padres a hijos, de hermano mayor a hermano menor, de amigo a amigo.

Pero solo conocer los detalles técnicos, no hace el sonido del Toque. Es necesario un sentimiento, una energía trasmitida de tambor en tambor, una concentración que solo el tocar mucho y metido adentro, puede dar.

Los tres tambores tienen toques básicos, didácticos, que son similares en las distintas agrupaciones.
Pero todas suenan diferente.
Las variaciones entre los tiempos, corrientes de energía, tipo de improvisaciones, hace las diferencias.
Así, las cuerdas derivadas del grupo "Cuareim" (Barrio Sur) son mas cadenciosas. El toque de "piano" (tambor grave) da la sensación de que el ritmo queda mas "para atrás", mas Afro.
En estas agrupaciones,los tambores "chico" (los mas agudos) son mas notorios y los "repiques" (tambor intermedio, improvisador) tienen intervenciones mas medidas y alternadas.

En cambio, las agrupaciones denominadas "Ansina" (Barrio Palermo) son extremadamente veloces, agresivas. Con "pianos" repicando permanentemente y dialogando entre ellos, dándole entrada a los "repiques" que intervienen mucho mas seguido y con mas variabilidad que los de "Cuareim"(Sur).

El candombe como forma musical.

Como vimos antes, la clave no es, de por si, lo que caracteriza al candombe como forma musical. Puede estar presente, o no.
Lo que si es propio del candombe, como de otras formas negras criollizadas, es una particular forma de acentuar, tiempos no habituales en las músicas de origen europeo. La sincopa, el sonido donde no lo esperamos, o el silencio donde debería haber un sonido para oídos de formación clásica.

Luego de que los músicos del tango, compusieran los primeros candombes difundidos, en los años 50, esta forma musical quedo relegada a las comparsas, como parte de un proceso de marginación, de racismo velado.

Con los años 60 y 70, nuevos vientos en el Uruguay y el mundo, vuelven el interés hacia lo popular, hacia el pueblo marginado. El músico beat, el del Rock, el murguero, el del Canto Popular, recupera a su hermano. Al de su barrio, del cuadro de fútbol, de la militancia política.
Y es ahí, que los músicos comienzan una nueva etapa. La de la fusión. La de la producción de tantos temas que hoy conocemos genéricamente como "Candombes".

Pero, no todo es igual. Hay distintas vertientes, en las que, cada cual a su manera, hace la aproximación al ritmo.

Tal vez la mas conocida actualmente, es la de Jaime Ross. Pero esa la dejaremos para el final.

Una rama, proviene del llamado Canto Popular. Ahí, temas de raíz “folklórica”, cantando al hombre de todos los días, con sus alegrías y desdichas, toman el ritmo del candombe.
Los representantes mas conocidos son “El Sabalero”, "Los Olimareños" y , sin duda alguna, el mas respetado, Alfredo Zitarroza.

Paralelo a esto, músicos del Rock, o del jazz, comienzan a experimentar, acercando sus armonías a las del candombe.
Pionero indiscutible de esta línea es, sin duda, Eduardo Mateo.
Mateo, junto a Ruben Rada, Gaston Chiarlo (Dino) y otros forman un grupo de corta evolución, el "Kinto Conjunto", y luego el legendario "Totem", todos con creaciones memorables, que siguen siendo guía para los estudiosos del tema.

Del Jazz, los hermanos Fattorusso, Hugo y Osvaldo y actualmente Ricardo Nole han llegado a un alto nivel, reconocido internacionalmente.

La murga uruguaya, tiene un sonido absolutamente diferente de la murga argentina. Es que la "Marcha Camión", característica , incorpora elementos del candombe.

Mientras tanto, los grupos negros, continuaron evolucionando por su lado.
De las comparsas primitivas tomaron distintos caminos. Unos, hacia formas teatrales con músicas elaboradas, otros de la mano de Pedro Ferreira, formaron grupos tropicales exitosos, combinando la plena portorriqueña con el candombe, que se prolongan en grupos actuales.

Y llegamos a Jaime Ross. Con talento indiscutible, toma varios de estos elementos y los incluye en sus composiciones.
Toma como base a Alfredo Zitarroza y va agregando los aportes del Candombe Beat de Mateo (hay temas de Ross dedicados a este y al Kinto conjunto), de la murga y sumado a sus cualidades de poeta, tenemos el resultado que ahora conocemos.

No podemos cerrar este capitulo, sin mencionar a Ruben Rada y Jorge Drexler que han paseado el candombe y sus variantes por el mundo, Carlos Vidal y Fernando Cabrera, cantautores uruguayos que han incorporado dignamente el candombe en sus temas, grupos de rock "La Vela Puerca" y "Abuela Coca", Adriana Varela y Bersuit Vergarabat, desde la Argentina y tantos otros que han visto en el Candombe, una vía adecuada para su expresión.






(Material elaborado por Alfredo Belliz, en Puerto Madryn, febrero del 2004)


Fuente: Los Tambores del Candombe de Luis Ferreyra

Especial agradecimiento a Daniel Muñiz que tanto nos ha trasmitido, desde su conocimiento y desde lo musical.

Afroamericanos en el Rio de la Plata

Relación entre la difusión de la cultura negra en el Río de la Plata y la Gesta Artiguista.

La historia de los países de la cuenca del Plata, si bien tiene origen comun, ha seguido vías diferentes en cada uno de ellos.

El ideal independentista se plasma en 1810, con distintas influencias, que se expresaron también de diferente manera en los distintos lugares.
Es así que las tendencias neo-monárquicas e iluministas se hicieron fuertes en Buenos Aires, con una tendencia centralizadora y absolutista, sobre todo por el Directorio,
Por el contrario, en la llamada Banda Oriental y provincias litorales predomino una corriente federalista, inspirada en la Revolución Estadounidense, representada en su forma más pura por José Artigas.
Esto llevo a que distintos sectores sociales, fueran los actores principales en ambos lados.

En Buenos Aires, los comerciantes, productores, profesionales y militares de carrera, la burguesía criolla ilustrada, constituyeron un gobierno que por sobre todas las cosas defendía los intereses de la Provincia de Buenos Aires, dejando de lado, y enfrentadas muchas veces, las restantes provincias.
Los criollos pobres, los indios, los negros, eran los soldados, los que iban al frente, los que morían en las batallas, pero no tenían una participación activa.

Del otro lado, la figura de José Artigas centralizo las ideas federales, a las que se plegaron las provincias litorales, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y hasta Córdoba constituyendo en un momento el “Protectorado de las Provincias Unidas del Rió de la Plata.
Aquí, los criollos pobres, los indios y los negros, eran protagonistas del proceso.
Los guaraníes, expulsados de las misiones jesuíticas, y perseguidos, tanto por productores que querían sus tierras, como por los "bandeirantes" brasileños que los tomaban de esclavos, vieron en Artigas un protector y se plegaron a su ejército.
Del mismo modo, los negros de la Banda Oriental y del litoral, “carne de cañón” de los ejércitos regulares, acompañaron al Protector en todos sus movimientos.




La cultura afro-rioplatense.-

Los africanos fueron introducidos como esclavos entre el siglo XVII y el XVIII.
Provenían de distintas regiones de Africa, y se distribuyeron, algunos en las provincias del interior, para las plantaciones y trabajos agropecuarios y otros en las dos grandes ciudades, para los saladeros y servidumbre domestica.
Pero tuvieron una evolución diferente en Montevideo y en Buenos Aires. Al punto que sus culturas, de origen similar,presentaron características especiales en cada una de ellas.
Así, prácticamente desaparecieron como cultura en Buenos Aires, manteniendo fuertes raíces en Montevideo.

Las crónicas de época describen escenas de “candombes” y festejos negros en B. Aires, asimilando a San Benito de Palermo como santo patrono, pero poco a poco fueron desapareciendo.

En Montevideo, pudieron mantener sus “Naciones” y lugares de reunión (Salones) y desarrollar su cultura, asimilando también santidades cristianas en este caso San Baltasar, el Rey Mago negro.

Artigas y la difusión de la cultura negra.

Llama la atención, al revisar distintos materiales, la relación que tuvo la gesta Artiguista con el mantenimiento de las culturas africanas, en distintos puntos del protectorado.
La revisión de los puntos de concentración y difusión, nos lleva a que no solo en Montevideo se localizaron, sino que, en la actualidad, persisten núcleos negros, con sus tradiciones y costumbres, en Corrientes y en Paraguay. Y su santo patrono no es San Benito de Palermo, como en B. Aires, sino que la celebración es a San Baltazar, como en Montevideo.
Los etnólogos han encontrado que esto tiene que ver con los distintos traslados del ejercito artiguista durante su campaña
Durante el “Protectorado”, el campamento central estuvo en Corrientes. Y es en esta ciudad, en un lugar llamado “Camba-cua”
(cueva de los negros o agujero de los negros)que se estableció un núcleo de africanos, con sus culturas, rituales y costumbres.
Al día de hoy, un barrio de la ciudad de Corrientes lleva ese nombre y es notoria la influencia negra en los ritmos litoralenios.
Hasta poco tiempo atrás, en el Chaco, se celebraba una festividad que llamaban la “Charanda”, mezcla de festejos guaraníticos y africanos, muy similar a las “Llamadas” (desfile de afro-uruguayos) de Montevideo
Derrotado Artigas, se retira al Paraguay, seguido sin duda por parte de su ejército, y sin duda los guaraníes y africanos que quedaban desprotegidos.
Se explica si que, subsista actualmente una población de alrededor de 30.000 negros en un lugar cercano a Asunción, que celebran a San Baltasar, con tambores similares a los de las “llamadas” de Montevideo y que celebran también a San Baltazar.
Se abre entonces un espacio de investigación sobre las culturas afro-rioplatenses, del que poco conocemos y que puede ser muy interesante.

Afroam�rica

Afroam�rica

jueves, septiembre 21, 2006

Africa y América

Sin lugar a dudas, gran parte de lo que hoy conocemos como música americana, tanto del norte como de sur, tiene, de una forma u otra, algo que ver con lo africano.
El masivo ingreso de esclavos, desde el siglo XVII, en contacto con los elementos europeos, ha dado las diferentes formas musicales que hoy conocemos. Desde el Jazz y el Blues, al Tango rioplatense, pasando por los ritmos caribeños y brasileños, todos tienen algo que ver con lo africano.
En estas búsquedas de las raices musicales, me detendré especialmente en el Candombe del Uruguay y los ritmos cubanos. Trataré de enfocar sus similitudes y características.
Para ello, necesariamente, haré una introducción sobre la esclavitud en esa época. Puede resultar algo tediosa, pero es necesaria para comprender el resto.

Africa en América.-
Con la aparición de las plantaciones empieza un fuerte mercado esclavista, desde Africa a distintas regiones de América. Portugueses y Holandeses, en especial, comienzan a traer importantes contingentes de negros, de áreas diversas de Africa.
El primer concepto a desterrar es que todo lo africano es igual.
Africa es un continente inmenso, con cientos de etnias, idiomas (a su vez con dialectos), religiones y culturas. Los esclavos eran traídos del norte, lo que hoy es Dahomey, Benin, Camerún, como del centro y sur, es decir, Congo, Angola y Mozambique.
A su vez, en algunos paises eran concentrados según su origen, pero en otros, mezclados. Algunos gobiernos eran tolerantes con sus culturas y otros no. De ahí que, en Cuba por ejemplo, las religiones primitivas, reconstruidas por tradicion oral, se hallan mantenido hasta la fecha. Pero no fué así en el Rio de la Plata, donde necesariamente fueron mezclados y las culturas primitivas se fueron diluyendo, aunque permanecieron en la recreación del toque del tambor y sus aportes a la música en general.

Las grandes etnias.-
Los autores cubanos distinguen fundamentalmente, según sus orígenes cuatro divisiones, que llaman "antecedentes": "Ewe- Fon", "Carabalí", "Bantú" y "Yoruba". Estos tienen su representación actualmente en la isla y sus influencias se hacen notar en los distintos ritmos cubanos.
El musicólogo uruguayo Luis Ferreira, en su libro "Los Tambores del Candombe" hace un pormenorizado detalle de las distintas etnias ingresadas al país, en que cantidades, donde se ubicaron, las "sociedades" que se formaron y sus costumbres. Pero, acertadamente, lo simplifica en dos grandes líneas: "Bantúes" y "no Bantúes".
Y esto tiene importancia, ya que, el grupo mas numeroso, tal vez en toda América fué el de origen"Bantú", pero, por distintos motivos, la cultura "Yoruba", dentro de los No Bantúes, es la que se fué imponiendo y a la que se fueron asimilando, de distintas maneras, las restantes culturas. Y esto se ve en dos ramas que subsiten hoy en día, La religión de los "Orichas" en Cuba y el "Umbanda" de Brasil y Rio de la Plata.
Cada una de estas culturas, tenían sus religiones, tipo de tambor, ritmos, características musicales. Si bien los elementos rituales eran reservados a recintos cerrados de culto, muchos elementos se fueron incorporando a la música festiva. Y esto, unido a los elementos europeos o, en algunos casos, indígenas, va a dar origen a los distintos ritmos americanos. Detallare estos procesos mas adelante.

sábado, septiembre 16, 2006

Acerca de mí

Soy músico aficionado, pero sobre todo, un "escuchador curioso."
Uruguayo de nacimiento, radicado en Puerto Madryn, Chubut (Argentina). Por mis raíces tengo el "candombe"(música afro-uruguaya) en mis sentimientos mas profundos. Formo parte de una "cuerda" (grupo) de tambores, pero he incursionado en el piano, guitarra, armonía, producción de espectáculos etc.
Mis curiosidades me han llevado a buscar en la música folklórica Argentina, brasileña, peruana, y, en especial, afrocaribeña. De esta última y del candombe volcaré mis opiniones en esta página.

Que es Afroamérica

Es una página destinada a volcar opiniones sobre la música latinoamericana, en especial la que presenta influencia africana.
En mi opinión, la mayoría de los ritmos americanos, de un manera u otra tienen esta influencia, por lo tanto, el tema es amplio.